Sobre nosotros
Los Encuentros Nacionales sobre Producción con biológicos y estrategias sustentables son una creación de Agribio y fruto del trabajo de investigación y difusión sobre la temática desarrollado desde el año 2019 en www.agribio.com.ar
Agribio nació como una sociedad cuyo objetivo es el de difundir información sobre nuevas formas de producción y brindar un espacio de intercambio agronómico sobre producción sustentable.

La historia de los encuentros
La pandemia de Coronavirus vivida desde el año 2020 impidió la realización de eventos por dos años, pero al mismo tiempo permitió que el staff de agribio pudiera aprender sobre microbiología, nuevas tecnologías de producción y formas de producir que elevaran el nivel de sustentabilidad en la producción agropecuaria. Bajo esa base de conocimientos, y ante la necesidad de generar un espacio presencial donde hacer confluir a los protagonistas de ese cambio, fue como se concibió el Primer Encuentro sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentables que se realizó en la Ciudad de Tandil en Febrero del 2022. Siempre con la convicción de realizar este Encuentro en zonas diferentes del país cada año. Como el espíritu de agribio es sumar, para ese entonces se invitó a coparticipar al sitio El Chacarero de Tandil y más tarde se sumó la Asociación de aplicadores de esa ciudad. El evento fue un éxito convocando a más de 1000 personas.
Un evento itinerante y de alto valor:
Poder ingresar a lotes de soja, maíz, girasol, trigo o legumbres, tratados con más de 12 formas diferentes, todas de ellas sin productos de síntesis química, tiene un alto valor agronómico y pedagógico. Y mucho más si el Encuentro es de acceso libre y gratuito y si encima presenta disertaciones a cargo de los mayores especialistas de Latinoamérica en microbiología, bioestimulación, bioinsumos y manejos de estrés entre otras áreas de interés.
Segunda parada en Santa Fe
Para este Segundo Encuentro se eligió a la Provincia de Santa Fe y qué mejor que llevarlo a la zona núcleo de la agricultura Argentina. La ciudad elegida fue Venado Tuerto y el predio es el de La Escuela Agrotécnica Salesiana donde se ubica la tradicional Estancia La Victoria. Para este encuentro ya se sembraron 59 ensayos de soja y maíz tratados 100% con biológicos y se programan una gran cantidad de espacios para debatir, recorrer y aprender. La cita será el 16 de febrero de 2023, convocará a investigadores y asesores de todo el país. El ingreso será libre y gratuito aunque algunas actividad serán bajo inscripción previa solo por disponibilidad de lugares. Para este evento el partner local elegido es Tranquera Abierta, el programa que se emite por Canal Rural y que desde hace décadas suena en las Radios de Venado Tuerto. Verdaderos referentes en información confiable en la región.
Tercera en Córdoba y Cuarta en Entre Ríos
Buena parte del valor de estos Encuentros es que sean itinerantes. Que cada año visite diferentes regiones productivas no sólo permite ensayar estas tecnologías en suelos diferentes sino que acerca al productor un espacio de capacitación y debate que hoy son imprescindibles para pensar y producir de forma más sostenible. El mundo demanda alimentos cada vez más sustentables y la forma de manejar los cultivos será la gran variable. Es así como la tercera edición se programa para el 2024 en una ciudad a definir de la provincia de Córdoba y en Entre Ríos para el 2025. Por supuesto que toda la información estará disponible en www.agribio.com.ar


Con el apoyo de:
