
Llega el mayor encuentro anual sobre Producción de Cultivos Extensivos con Productos Biológicos y Estrategias Sustentables.
3 has de muestra.
Cultivos tratados para recorrer, preguntar y comprobar resultados.
Charlas técnicas a cargo de especialistas invitados.
Jueves 16 de febrero 2023

Los oradores
Especialistas Invitados

01
Suelo vivo
Luis Gabriel Wall
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Director del Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos Departamento de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Quilmes - CONICET. Especialista en "Suelo Vivo".
02
Recomendación de uso
Adrián Mitidieri
Ing. Agr. Msc. Matrícula 03102 B0133RC
Director de Agrodesarrollos. Especialista en desarrollo de bioinsumos. Realiza ensayos en todo el país con biológicos en cultivos extensivos e intensivos. Una correcta aplicación es clave con bioinsumos.


03
Inoculación biológica
Fernando Salvagiotti
Ingeniero Agrónomo Dr. Matrícula 82-2-0719
Investigador de INTA en EEA Oliveros. Ingeniero Agrónomo recibido en la Universidad Nacional de Córdoba (1996), Master Science en Producción Vegetal de la Universidad de Buenos Aires (2004), Doctor en Ciencias del Suelo y Agua - University of Nebraska-Lincoln (USA). Miembro de la Mesa de Nutrición Biológica Argentina.
04
Red de Nutrición Biológicos Aapresid
María Florencia Accame
Ingeniera Agrónoma. Matrícula 03058
Coordinadora técnica zonal-Programa Sistema Chacras de Aapresid. Red de Nutrición Biológica de Aapresid. Resultados y experiencias en todo el país.
.png)

05
Relación microorganismos / plantas
Carlos Fabián Piccinetti
Ingeniero Agrónomo - INTA - IMyZA Castelar - Matrícula 03744 CIAFBA
Investigador e Integrante del INTA - IMyZA Castelar. Especialista en microbiología, relación microorganismos / plantas. Efectos de la fertilización biológica.
06
Microorganismos, biocontrol, situación actual y prospectiva
Gustavo González Anta
Ingeniero Agrónomo / Doctor en Biología - Matrícula: 013333
Director Científico de Indrasa. Responsable de Coordinar la Investigación y Desarrollo (Descubrimiento, Pruebas de Concepto, Desarrollo Técnico Comercial) de Micro-Bio-Tecnologías para el Sector Agrícola y otras Industrias.


07
Cabio, CIAFA y Casafe
La propuesta de las cámaras
Federico Elorza de Casafe, Daniel Mazzarella de CIAFA y Roberto Rapela de Cabio explicarán cómo trabaja cada Cámara en la promoción de las herramientas biológicas y la agricultura sustentable. Planes, proyectos y estrategias a futuro.
08
Sello Bio Producto argentino. Cabua, sustentabilidad y productos registrados
Dra. Ing. Agr. Marcela Lewi
Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.
También participan el Ing. Sebastian Gomez, delegado de Senasa. Y el delegado de Prov. de Santa Fe.

Directora Nacional de Bioeconomía

Agenda
8:00
8:20
Apertura
Circuito por los cultivos
Jueves 16 de febrero
Organizados en grupos los visitantes podrán recorrer las 12 estaciones demostrativas de soja y maíz tratadas con diferentes cepas de hongos, bacterias, consorcios microbianos, levaduras, algas marinas y otras soluciones biológicas.
En cada estación serán recibidos por diferentes especialistas quienes explicarán qué se aplicó y qué efectos se ven a nivel desarrollo de las plantas y sanidad. Además brindarán conclusiones y contestarán preguntas.
09:30
10:00
Break
Mesa de trabajos Agribio
Nueva Resolución de Bioinsumos y Biopreprados.
Charla con integrantes de Senasa (Sólo para empresas bajo inscripción)
10:30
11:00
11:15
11:45
12:15
13:45
14:10
14:30
Calidad agroalimentaria, análisis de riesgo y papel de Senasa.
Charla con integrantes de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria de Senasa Argentina. (Con cupo máximo bajo inscripción)
Inauguración oficial.
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 1
"Suelo vivo" - Dr. Luis Wall - Conicet Universidad de Quilmes
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 2
" Inoculación Biológica" Ing. Agr. Dr. Fernando Salvagiotti - INTA Oliveros
Break Almuerzo
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 3
"Relación microorganismos / plantas" - Ing. Agr. Carlos Piccinetti - INTA Castelar -Mat 03744 CIAFBA
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 4
Presentación de la Mesa de Nutrición Biológica Argentina.
Mesa de trabajos Agribio
14:30
Sello Bioproducto Argentino: oportunidades para los bioinsumos.
Charla con integrantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Ministerio de Economía (Charla con empresas. Sólo bajo inscripción)
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 4
"Red de ensayos Biológicos de Aapresid" Ing. Agr. Florencia Accame de Aapresid Mat 03058 CIAFBA
15:00
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 5
"Microorganismos / Biocontrol. Situación actual y prospectiva". Dr. Gustavo Gonzalez Anta. - Mat 01333.
15:10
Mesa de trabajos Agribio
15:30
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 6
Desarrollo de productos Biológicos y aplicación. Ing. Agr. Msc Adrián Mitidieri Agrodesarrollos Mat 03102 CIAFBA
Oferta educativa Relacionada con Microbiología y producción con
Biológicos. Tecnicaturas y licenciaturas
15:55
Break
16:10
Auditorio Corteva Biologicals - Disertación 7
La propuesta de las Cámaras: CIAFBA / Casafe / Cabio
Presentación Federico Elorza de Casafe, Daniel Mazzarella de CIAFA y
Roberto Rapela de Cabio
Mesa de trabajos Agribio
Beneficios de la matriculación y legislación. Charla con integrantes de Ciasfe
16.45
Auditorio Central Corteva Biologicals - Disertación 8
"Plan de Acción de CABUA y el Sello Bioproducto Argentino". Dra. Ing. Agr. Dalia Marcela Lewi
"Productos Registrados". Delegado de Senasa
"Políticas de Producción Sustentable" Delegado de Prov. de Santa Fe
17.30
Auditorio Corteva Biologicals
Conclusiones y fin del evento.
01
11
+ 20
+ 16
Día
Oradores
Soluciones Biológicas
para conocer
Lanzamientos
de tecnologías

El lugar
Ruta 4S Km 78.5 Venado Tuerto - Santa Fe
Estancia La Victoria Venado Tuerto.






Auspiciantes Plata























